¡SOY ARTISTA!
"Todos los niños nacen artistas. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer."(Pablo Picasso)
Actividades y recursos para mejorar la psicomotricidad desde el arte
La motricidad fina comprende todas aquellas actividades del niño que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación. Esta motricidad se refiere a los movimientos realizados por una o varias partes del cuerpo, que no tienen una amplitud sino que son movimientos de más precisión.
Se cree que la motricidad fina se inicia hacia el año y medio, cuando el niño, sin ningún aprendizaje, empieza a emborronar y pone bolas o cualquier objeto pequeño en algún bote, botella o agujero.
La motricidad fina implica un nivel elevado de maduración y un aprendizaje largo para la adquisición plena de cada uno de sus aspectos, ya que hay diferentes niveles de dificultad y precisión.
Hay diversos materiales para trabajar y desarrollar la psicomotricidad fina, pero los mejores son los fabricados por uno mismo, Como por ejemplo:









Paquete de toallitas
Tubos y pompones
Botella
Animalitos y molde
Pelotas y molde
Caja de patatas
Canasta
Latas
Tapones de tetrabrick
